top of page

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA:

 

1. En cuanto a aspecto político, las reformas de los Borbones para lograr más eficacia y acabar con la corrupción produjeron mal estar entre los criollos que habían ocupado el territorio de las colonias. Los criollos fueron sustituidos de los cargos importantes, lo que no fue bien aceptado. En cuanto a lo económico, la existencia del pacto colonial por el que la ciudad o metrópoli se apropiaba de las materias primas de las colonias (metales, cacao, café, tabaco, algodón, azúcar) y compraban los productos manufacturados españoles no eran del agrado de los criollos, ya que España tenía problemas para hacer llegar sus productos a las colonias debido a las guerras ya que el libre comercio con Inglaterra era más ventajoso para ellos. De 1790-1800 se abrió el comercio colonial a países neutrales, a petición de los criollos. Esto supuso que España perdiera su papel de intermediaria y la quiebra de las principales industrias locales. En 1808 se restableció el monopolio lo que molestó a los criollos.

 

2. En cuanto al aspecto social, los blancos formaban la parte más importante de la sociedad, divididos en dos categorías: -Los peninsulares (1%).

-Los criollos, (20%). Dominaban la vida económica y social. Su descontento les llevó a la luchar por la independencia. Los indios, negros y mestizos formaban la mayoría de la población y aunque explotados, dirigían sus quejas contra los criollos.

 

3.  En cuanto a lo ideológico, las ideas de la Ilustración llegaron a la minoría de intelectuales criollos. El ejemplo de la independencia de EEUU (1786) y de la Revolución Francesa (1789) animó a los criollos ilustrados.

La causa que lo hizo estallar la Gerra de Independencia fue el vacío de poder creado por la invasión de los franceses de la península ibérica en 1808. Tras las abdicaciones de Bayona los criollos se negaron a reconocer al rey José Bonaparte y formaron Juntas que tomaron el poder localmente y mostraron su unión al rey Fernando VII. Aunque cuando la Junta Suprema Central en 1810 traspasó sus poderes al Consejo de Regencia muchos territorios americanos se sintieron separados de España y las Juntas se declararon autónomas.

bottom of page